¿Sabías que un estudio publicado por el Banco Mundial ha revelado que en 2050 más del 70% de la población vivirá en ciudades? Este dato es especialmente significativo si tenemos en cuenta que los núcleos urbanos no se muestran preparados para tan ardua tarea.
Lo cierto es que las ciudades no son un elemento estático en el tiempo, sino que una de sus principales características es su dinamismo, hecho que le permite evolucionar al ritmo de las sociedades que la habitan. Así, desde su aparición hace unos quince mil años, los centros urbanos han sido afectados por procesos sociales tales como la Revolución Industrial, gracias a la que cual tuvo lugar la espectacular urbanización de los siglos XVIII y XIX.
Sin embargo, hoy las transformaciones de estos grandes asentamientos humanos se centran en otro tipo de “revolución”. Nos referimos a la tecnológica, a la era digital que nos capitanea desde la aparición de internet en 1962. Desde entonces, los esfuerzos de las grandes empresas han ido dirigidos a facilitar la vida de las personas en sus aspectos sociales, personales y laborales, incluyendo el lugar en el que reside.
De este nuevo concepto surge un tipo de núcleo urbano novedoso, la smart city o ciudad inteligente, ciudades que se sirven de infraestructuras, innovación y tecnología para disminuir el consumo energético que azota a las sociedades occidentales. Se trata, por tanto, de orientar las poblaciones hacia la sostenibilidad y el respeto al medio.
¿Qué medidas podemos aplicar en nuestra smart city?
Los esfuerzos de los organismos y empresas van dirigidos, sobre todo, hacia el uso de paneles fotovoltaicos, el incremento de medios de transporte eléctricos y la promoción del uso de la bicicleta. Ciudades como Tokio o Zúrich ya están poniendo todos sus esfuerzos en esta tarea usando las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Albergar los 2.000 millones de habitantes adicionales que se prevén para 2050 a la vez que se mantiene el compromiso con el medio ambiente es el objetivo principal de los asentamientos inteligentes del siglo XXI. Y tú, ¿encuentras muchos recursos smartcity en tu ciudad?