Probablemente sepas responder a esta pregunta si tu profesión pertenece al sector de la construcción. Sin embargo, si tu campo de actuación se aleja de éste, estarás dentro del amplio porcentaje de población que no es capaz de distinguir las competencias de un arquitecto de las de un ingeniero civil. Sigue leyendo e infórmate de todo.
Conceptos diferentes
Según el DRAE, la arquitectura es “el arte y la técnica de diseñar, proyectar y construir edificios y espacios públicos”. La disciplina se remonta al Neolítico, cuando los hombres y mujeres empezaron a levantar pesadas construcciones de piedra a modo de dólmenes y crómlechs. Éste fue el inicio de una ciencia que con el paso de los siglos se consolidó hasta llegar a la perfección técnica de los edificios de la Antigua Grecia, etapa que terminó siendo un punto de referencia en la historia de la disciplina.
La ingeniería civil, por su parte, es “la disciplina de la ingeniería profesional que emplea conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para encargarse del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno de un lugar determinado”. Por tanto, dentro de la misma se incluyen las carreteras, puertos, canales y diques que posibilitan el desplazamiento y las comunicaciones de las personas que lo habitan. Ésta ha sido también un aspecto esencial de la vida desde el inicio de la existencia humana. ¿Quién no reconoce las pirámides del Antiguo Egipto o los palacios mesopotámicos? La consecuencia de su aparición no fue otra que el abandono del nomadismo y la consecuente sedentarización de la sociedad, hecho que acarreó la invención del transporte. Así, las primeras ciudades comenzaron a conectarse mediante un complejo entramado de vías y urbanizaciones que hicieron del ingeniero una figura relevante.
¿Cuándo llegó su especialización?
Sin embargo, hasta la Edad Contemporánea no hubo distinción entre disciplinas. El punto de inflexión fue la ampliación de los campos de aplicación, gracias a la Revolución Industrial y al despegue demográfico, momento que significó un cambio en la profesión de la ingeniería. Ahora el trabajador de la disciplina debía especializarse más que nunca para garantizar la viabilidad de los proyectos que daría paso al capitalismo industrial y financiero.
Competencias
De esta manera, hoy la arquitectura y la ingeniería civil tienen competencias dispares que podemos ver en esta infografía: