Grupocopsa dará solución al acceso del polígono industrial de La Peza


Jul 23, 2019 , , ,

La localidad granadina cuenta con dos grandes problemas en la carretera GR-4104:
la inundación en época de crecida del río Guadix y la deficiente seguridad vial para acceder a su sector industrial

 

El proyecto de construcción “CP GR-4104 de La Peza a Benalúa. Protección inundada del P.K. 15+660 a 16+000” ha sido adjudicado a Grupocopsa por la Diputación de Granada. Ubicada en la carretera GR-4104 a la altura de la localidad de La Peza, la infraestructura termina en Benalúa de Guadix y contará con un presupuesto total de 447.510,03 euros. Grupocopsa actuará en el término municipal de esta última localidad, concretamente a lo largo de los 300 metros de tramo que comprende la estructura de paso sobre el río Guadix y el segundo acceso de entrada al polígono industrial.

Con estas actuaciones, la empresa constructora pondrá fin a la insuficiente seguridad vial del tramo, así como reordenará el acceso actual. Se prevé, además, que las obras sirvan para proteger al sector industrial de las crecidas del río. Aunque no está previsto que Grupocopsa actúe sobre la actual estructura de cruce del río Guadix, sí se plantea un conjunto de actuaciones hidrológicas que den solución a la insuficiencia del puente en épocas de crecida.

La primera va dirigida a la construcción de una berma de protección frente a inundaciones por el lado derecho del cauce frente al actual polígono industrial, prolongándose hasta el final de la ampliación del suelo industrial. La segunda medida contempla el levantamiento de un dique de protección paralelo a la carretera GR-4104 con una cota que supere en 0,5 metros la cota de la avenida, o bien, alcanzar esta medida con la elevación de la calzada.

Con el objetivo de dar solución al acceso de la vía, se realizará una intersección tipo glorieta con cinco ramales: dos para dar continuidad a la carretera GR-4104, un ramal para el acceso a la ampliación futura del polígono, otro para el acceso al actual y un último para acceder a un camino agrícola. Todo ello se realizará en un total de 28 metros de diámetro exterior con un anillo circular con dos carriles de 4,5 metros de anchura.