El compromiso con la seguridad en el trabajo de Grupocopsa es fundamental. Así lo expresa el técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) y responsable en la empresa del Departamento de Seguridad y Salud, Calidad y Medio Ambiente, Ramón Cantos, quien afirma que esa apuesta por la seguridad integral “comienza en la fase de proyecto con el fin último de conseguir las mejores condiciones de seguridad y salud en las obras”.
Todo ello se hace posible gracias a que, como declara, su departamento está apoyado de manera importante desde la gerencia “porque ellos son los primeros que están concienciados con estos temas”.
Plataforma de control documental CAE
En ese sentido, comenta que se han establecido todas las bases para continuar en línea de actuación, por lo que destaca como mejora de este año 2020 la contratación de una plataforma de control documental CAE (Coordinación de Actividades Empresariales).
Dicha plataforma, según comenta Cantos, tiene como ventajas la agilización de los procesos de control, lo que redunda en una mayor disponibilidad para aumentar el número de visitas a las obras con el fin de revisar, asesorar y mejorar las medidas de seguridad in situ.
Más formación
Asimismo, otro de sus logros en materia preventiva ha sido la implementación en la formación de los trabajadores más allá de la incluida como básica en el convenio. Esto, como asegura Ramón, no sólo consigue que aumente su bagaje formativo, sino que además “toman mayor conciencia del riesgo y de las medidas que hay que tomar como prevención”.
De este modo, la plantilla de las obras se ha formado en materias específicas relacionadas con el uso de maquinaria, el montaje de andamios, las plataformas elevadoras, el uso de máquinas para el movimiento de tierras y los trabajos en altura.
Norma ISO 45001
Por último, otro de los aspectos a señalar por el responsable de Seguridad y Salud de Grupocopsa ha sido el hecho de haber recertificado el sistema de gestión de la Seguridad y la Salud en el trabajo mediante la actualización de la norma ISO 18001 a través de la ISO 45001, una medida que pasará a ser obligatoria desde el próximo mes de junio de 2021 y con la que la empresa ya cuenta desde el pasado mayo del presente año.